http://ritmoymamboblogger.blogspot.com/ Ritmo & Mambo.Com / Blog: LOS MODS, MOVIMIENTO MUSICAL

LOS MODS, MOVIMIENTO MUSICAL

 El Movimiento Mod- Modernism- “Modernismo”, este fue un Movimiento Musical-Culturalbasado en la Moda y la Música desarrollado en Londres, Reino Unido  este a finales de la década de 50s.
Este alcanzó su culmen a mediados de la década de los 60s; sin embargo, los seguidores de esta corriente fueron conocidos como Mods, localizados en el sur de Inglaterra, aunque también eran numerosos en ciertas ciudades del Norte (como Manchester, o incluso Liverpool).
Sin embargo, los elementos más significativos son la: Música, Moda y Scooters.
Este Movimiento surgió en 1960 en el Reino Unido estos siendo primigenios y de Clase Media.


Estos mostraban interés por las Nuevas Modas que llegaban del continente, se podría decir que este era su Objetivo, siendo este lo Trajes Entallados Italianos, y Estilos Musicales Negros Estadounidenses, tales como: el Moderno Jazz y el Rhythm and Blues.
Sin embargo, es extensa la creencia de que tanto Mods como sus rivales los Rockers surgieron a partir de los Teddy Boys, una subcultura que implantada Inglaterra en los 50s.
Según se desarrollo este Estilo de Vida fue extendiéndose a los adolescentes Británicos de todos los Estratos Sociales.
Los Mods expandieron sus Gustos Musicales más allá del Jazz y el R&B, adoptando el Soul particularmente los siguientes Sellos:
  1. 1.     Tamla Motown
  2. 2.     Atlantic
  3. 3.     Stax
  4. 4.     Ska
  5. 5.     Bluebeat
También surgieron nuevos Estilos de Beat y R&B Británicos, estos son los siguientes:
  1. 1.     Small Faces
  2. 2.     The Who
  3. 3.     The Animals
  4. 4.     The Yardbirds
  5. 5.     The Kinks
  6. 6.      Spencer Davis Group
Ademas de las siguientes Bandas:
  1. 1.      The Action
  2. 2.     The Zombies
  3. 3.      Zoot Money
  4. 4.     The Creation
  5. 5.     John’s Children
Sin embargo, los Programas Televisivos con actuaciones de los Grupos De Moda, obtuvieron mucha popularidad, tales como: Ready Steady Go!- Cathy McGowan, siendo esta reconocida como la “Reina de los Mods”.
Los Mods fueron una cultura de cambio continuo. Sin embargo, la Cultura Hippie defendía una actitud pasiva en la vida, que a su vez era todo lo contrario a la energía frenética de los Mods.  Por lo tanto, Bandas como The Who y Faces evolucionaron en esta dirección en sus Estilos Musicales y dejaron de mostrarse como Mods.
La radicalización de los Mods hacia algo más simplista y proletario, con menos énfasis en las Nuevas Modas, el cual paso a ser la otra cara de la moneda, tanto en Filosofía como en Estética, los Hard-Mods- Gang Mods para devenir finalmente en los primeros Skinheads.
Los Estilos de los Mods
Chicos
Peinado- Desde el Estilo Perry Como, College Boy al The French Line; es decir diversos tipos de Backcombing.
Superior- Camisas Entalladas, Polos Entallados, Jerseys de Pico, Jerseys de Cuelllo de Cisne, de Cuello Redondo.
Camisas y Polos Entallados y Estilo de los 60s de marcas Ben Sherman, Fred Perry, Merc, John Smedley, Penguin, Gabicci, Roberto Carlo y hechas a medida; Americanas de tres botones: solapa estrecha, cierre alto, raja atrás o dos en los laterales. A medida y bien entalladas, frecuentemente con bolsillo o bolsillos “ticket pocket”.
Abrigos- Destacaba la Parka del Ejército Americano también conocida como “Abrigo Verde Mod”.
Inferior- Sta-Prest, hipsters, Levi’s 501, entallados. Muchas veces hechos a medida.
Calzado- Clarks Desert Boots; Chelsea Boots y Beat Boots; Mocasines- Bowling Shoes (zapatos de bolos); Loafers, Jam Shoes (patos); Stage Shoes; Hush Puppies; Winklepickers.
Complementos- Corbata, Foulard (Pañuelo).
Maquillaje- Delineador de Ojos (en ocasiones).

Chicas
Peinado- Corte de pelo a lo garçon peinado que lució Liz Taylor en la película Marco Polo, pelo lo más liso posible, peinado desde el centro de la cabeza y con flequillo, el clásico Peinado Bob.
Superior- Chaquetas de Madrás, niquis italianos de nylon, en azul, marrón o verde. Americanas cortas, rebecas de punto. Trajes de falda y chaqueta, fueron muy populares aquellos que no tenían mangas ideales para bailar.
Abrigos- Abrigos de cuero, ante o plástico y gabardinas (siempre por encima de la rodilla).
Inferior- Faldas rectas A-Line (nunca más cortas de 8 cm por debajo de la rodilla, las chicas mods nunca llevaron minifalda). Fue muy revolucionario que las chicas usaran pantalones, con aberturas abotonadas en el lateral, caderas más anchas y cintura más estrecha, no quedaban muy bien así que empezaron a usar algunos modelos de chico twip-sets muy de moda también estuvieron los sky-pants.
Calzado- Zapatos planos sin tacón, sin cordones, punta redondeada, los más corrientes fueron los Granny Shoes o zapatos de abuela de punta redonda y sujetada a ambos lados por una tira que cerraba mediante botón o hebilla. Algunos aceptan las zapatillas de marcas como Fred Perry o similares.
Complementos- Nunca llevaban joyas aparte de detalles como pasadores o cadenitas en las solapas de sus camisas o gemelos, como los chicos.
Maquillaje- Desecharon el color en los labios dándole toda la importancia a los ojos, sin sombra, solo una delgada línea negra, exageración del negro del ojo añadiendo pestañas postizas, introdujeron la depilación completa de las cejas, pintándose sobre ellas una delgada y fina línea a modo de sombra. El maquillaje blanco se extendió por toda la cara, incluso por los labios.

Ritmo y Mambo.com- http://ritmoymambo.com/site/

0 comentarios:

Publicar un comentario